Inscrita en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número 598.916
Intervenciones Asistidas con Perros
La Asociación Española de Perros de Apoyo nace con el objetivo de hacer que los perros sean un apoyo en la vida cotidiana de las personas, que ayuden a superar dificultades, que tengan un papel en el desarrollo de las actividades diarias de personas con cualquier tipo de dificultad.
Así, AEPA busca resolver, a través de los animales, dificultades de la vida cotidiana de las personas, convirtiéndolos en algo más que simples mascotas y obteniendo de ellos el máximo de su potencialidad según las características de cada raza y las necesidades de cada persona.
En la consecución de este objetivo se obtiene un beneficio simétrico que es el otro gran objetivo de la Asociación: el bienestar del animal. La concienciación de las personas en el entendimiento de que su perro es parte de su vida y de que para obtener de él un rendimiento óptimo, debemos procurarle óptimas condiciones de vida.
La comprensión de la importancia de la adecuación del animal al entorno en el que se va a desenvolver, aportando a este espacio las condiciones necesarias para que aquella sea posible es, por tanto, el inicio de toda relación de una mascota con su cuidador. A partir de aquí este cuidador será mucho más que un mero dueño, pues habrá adquirido la responsabilidad sobre un ser vivo que, además, le apoya en aquellas facetas de su vida que le plantean cualquier tipo de dificultad, incluyendo simplemente la soledad.
Después, es imprescindible la educación en “obediencia básica” y “la socialización”. Estas serán tareas primordiales a realizar con un perro: Que acate órdenes rutinarias y muestre un comportamiento adecuado al entorno que le hemos proporcionado no solo hará posible la convivencia entre perro y cuidador, también hará que el animal se sienta confortable y aceptado y no permanentemente reprendido.
A partir de aquí, el adiestramiento específico de cada animal se dirigirá a cumplir el papel que se pretende de él. Cuidará de la casa o la finca, servirá como disuasorio en la seguridad personal, protegerá a una víctima de violencia de género, será parte de la terapia de determinadas enfermedades en niños o adultos… Convirtiéndose así en el apoyo que necesitamos.
Esta es la misión de AEPA y su visión. El entendimiento de la Asociación del papel que pueden (deben) desempeñar los animales en su convivencia con las personas y del que deben asumir las personas respecto de sus mascotas. Y el camino adecuado para lograrlo.
Asociación Inscrita en el Registro de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha con el Nº 6290
Es una intervención con objetivos terapéuticos los cuales son marcados por profesionales de las diferentes ramas terapéuticas legalmente reconocidas.
Sesiones en marcha:
1. Psicoterapia
2. Fisioterapia
Es una intervención cuyos objetivos son de carácter educativo y los cuales serán marcados por profesionales de la educación.
1. Incentivación a la lectura
Es una intervención con objetivos lúdicos, recreativos, motivacionales, de concienciación, sensibilización…
1. AAP para usuarios con discapidad intelectual grave.
2. AAP para usuarios con Parálisis cerebral
3. AAP para nuestros mayores
Los perros de apoyo emocional son fundamentales para ayudar a sus dueños a superar problemas emocionales o psicológicos, como la depresión o el estrés. La presencia o el contacto con estos perros tiene efectos muy positivos en la salud de las personas. Además, si se combina con un adiestramiento específico, se pueden lograr avances significativos.
Es importante destacar que los perros de apoyo emocional no deben confundirse con los perros de asistencia. A diferencia de estos últimos, los perros de apoyo emocional no pueden ser certificados y no tienen los mismos derechos. Para obtener un perro de apoyo emocional, es necesario que un especialista en salud mental lo prescriba. Este especialista certificará si la compañía del perro es esencial para mejorar el estado emocional de la persona.
Aunque no requieren un adiestramiento tan riguroso como los perros de asistencia, los perros de apoyo emocional deben recibir entrenamiento en obediencia avanzada. Dependiendo de cada usuario, pueden aprender habilidades específicas que los ayuden a cumplir su función de manera más eficaz. Por ejemplo, pueden aprender a brindar apoyo o buscar caricias, o a acostarse sobre su dueño si detectan que está experimentando una crisis nerviosa.
Ideal para personas que hayan sufrido violencia de género.
Perros de prevención al suicidio.
Perros de apoyo emocional para superar el cáncer.
Para personas con discapacidad física
Perros para personas con discapacidad auditiva
Perros para alertar crisis médicas
Asistencia para personas con espectro autista
Navegación
Sobre Nosotros
Información
Copyright © 2023 Perrosdeapoyo.es