Se trata de pasear en bici con tu perro atado a un arnés especial para que corra al lado nuestro sin peligro.
Cuando practicamos cualquier deporte con nuestro perro, es imprescindible que éste esté sano. Para ello debemos llevarlo a un veterinario y hacerle un reconocimiento. También hay que tener en cuenta la edad, y la intensidad del deporte que vayamos a hacer. En el caso de Canibike desde la AEPA recomendamos empezar a partir del año y medio, lo que no quita que siendo más pequeños no podamos ir haciendo la adaptación del perro a la bici.
Antes de montarnos en la bici y arrancar debemos acostumbrar a nuestro perro a la bicicleta, lo que puede llevarnos un tiempo, es importante conocer a nuestro perro y sus reacciones para saber cuando puede darse por terminado el periodo de adaptación y podemos iniciar la ruta en bici.
Durante las ruta es imprescindible estar pendiente de nuestro perro, es el el que marcará el ritmo y las paradas, no olvidéis nunca el agua el perro al igual que nosotros necesita hidratarse.
Hay que intentar que el perro no haya comido nada ni dos horas antes de realizar la actividad física, y desde la AEPA recomendamos no dejarle comer hasta una hora después de haberla realizado.
Material Necesario
- Bicicleta
- Casco
- Gafas: No son obligatorias pero si es recomendable llevarlas.
- Arnés: Es imprescindible que el perro vaya con arnés, es uso del collar en este tipo de deportes está totalmente prohibido ya que puede lastima al perro.
- Adaptador: Los más comunes son:
1) Springer: Es una barra rígida con un muelle que absorbe cualquier tirón que nos pueda dar nuestro perro.
2) Walky Dog: sistema de sujeción rígido que mantiene a tu perro al lado de la bicicleta en una posición correcta, cómoda, firme y segura.
3) Si nuestro perro es pequeño, pero aún así queremos salir de ruta con él, podemos poner una cesta de paseo en nuestra bici.
+info: info@perrosdeapoyo.es