¿Cuánto duermen los perros?

La edad, La raza del perro, la actividad diaria, o el entorno en el que se encuentra son factores que influyen en el sueño de los perros.

¿Cuánto duermen los perros?

Antes de hablar sobre cuanto duermen los perros creo importante saber que los perros se adaptan muy rápido a los hábitos de sus tutores, por lo que sus horas de sueño dependen siempre de los hábitos de sus tutores.

Hablando de manera general

  • Los cachorros duermen entre 18 y 20 horas diarias.
  • Los perros adultos duermen unas 14 horas.
  • Los perros senior duermen unas 16-18horas o más si tienen problemas de salud.

Pero no sólo influye la edad del perro para saber si duerme más o menos de sus necesidades.

Hay unas razas más dormilonas que otras, la genética tiene mucho que decir aquí. Por ejemplo el mastín es una raza muy dormilona y un perro adulto puede llegar a dormir hasta 18 horas, el caso contrario sería el carlino que suelen dormir unas 14 horas.

“Las razas caninas influyen en el sueño de los perros”

Otro factor importante que influye muchísimo en el sueño del perro es el ejercicio tanto físico como mental. Cuanto más tiempo esté activo más tiempo necesitará descansar. Por el contrario si no tiene una vida activa necesitará descansar mucho menos.

Desde la Asociación Española de Perros de Apoyo recomendamos hacer ejercicio diario con nuestros perros ya sea físico o mental, en #perrosenred podrás encontrar juegos, deportes o actividades que realizar con tu perro.

Es importante cansar física y mentalmente a los perros

A la hora de dormir también influye el entorno en el que se encuentre. Esto no quiere decir que tenga que dormir dentro o fuera de casa, quiere decir que tiene que dormir en un lugar en el que se encuentre cómodo y seguro, un lugar en el que se pueda relajar y que considere como “suyo”.

Más cosas que influyen en el sueño son las condiciones ambientales, normalmente en invierno que hace frio y que los días son más cortos los perros tienden a dormir más que en verano que los días son más largos y con ese calor “insoportable” que ni a nosotros no deja dormir.

Desde la AEPA siempre remarcamos la importancia de dejarles dormir, y no despertarles constantemente. Hay que respetar sus momentos y sus lugares de descanso, un perro que no descansa bien puede convertirse en un perro irascible.

La falta de sueño de nuestros perros puede influir negativamente en su carácter

2 respuestas a “¿Cuánto duermen los perros?”

  1. Ксения dice:

    La compania canina favorece tambien una deambulacion ritmica y constante. Al aprender a ir agarrados a un asa, se reducen conductas estereotipadas como balanceos, aleteo de manos o ruidos. Por otro lado, los perros son adiestrados para cortar crisis y bloqueos. Chupando cara o manos, generan una incomodidad divertida con la que sacan del estado a los pequenos. Los ninos con problemas en patrones del sueno tambien obtienen beneficio. El perro es capaz de proporcionar calma y tranquilidad al ejercer una leve presion sobre su cuerpo. Ademas, han mostrado su eficacia como motor social en TEA : aumentan su interaccion y habilidades, mejorando en muchos casos la comunicacion verbal y no verbal.

    • Paloma Paloma dice:

      Gracias por tu comentario, ciertamente son muchos los beneficios que obtenemos de los perros, entre otros todos los que mencionas, dedicaremos una entrada a este tema para profundizar un poco más.

EL BLOG DE AEPA

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

mi-paseo
Articulos perros en red
Paloma

Mi Paseo

En este paseo nuestro perro nos acompaña a donde tengamos que ir. Esta vez es él el que tiene que estar pendiente nuestra.

Leer Más >>