5 órdenes básicas que debes enseñar a tu perro

Sólo es necesario enseñar 5 ordenes básicas a nuestro perro, para conseguir que su comportamiento sea el adecuado en cualquier situación.

5 órdenes básicas que debes enseñar a tu perro

Es un problema muy común. Más común de lo que puedas pensar.

Piensa si en algún momento has vivido una de estas situaciones o parecida:

Tu perro y tú salís a pasear a la calle y…

  • Pasáis por la puerta de una casa y se monta una escandalera de ladridos
  • Se acerca un coche, una bici o algo que se mueve y tu perro se asusta y ladra de temor
  • Te levantas de la mesa y dejas tu plato descuidado: tu perro intenta llevarse algún bocado extra sin que te des cuenta
  • Estáis paseando “tranquilamente” por el campo y, de repente, tu perro ve algo que le asusta y sale corriendo… y aunque corras y le llames para que vuelva a tu lado no te hace caso
  • Sientes miedo de soltarle porque no confías en que tu perro te vaya a hacer caso.
  • Le tiras la pelota y no te has dado cuenta de que un coche se acerca de forma peligrosa, temiendo que tu perro no te haga caso cuando le pides que se detenga

¿Alguna vez te ha pasado algo parecido?

Tu perro, al igual que la mayoría, tiene manías y miedos. Y ante esas manías y miedos reacciona de maneras diversas. Si no tiene autocontrol, sus reacciones pueden llegar a ser incluso negativas para su propia salud.

Para educarle correctamente, hay que conseguir que esas reacciones sean buenas para la convivencia, no sólo entre tu perro y tu, si no, también, con los demás.

Por eso, si aprendes estas cinco órdenes básicas, estarás dando los primeros pasos para enseñar a tu perro a autocontrolarse.

¿Quieres aprenderlas? ¡Pues vamos a ello!

Paso cero: cómo enseñar a un perro

Para enseñar a un perro cualquier ejercicio lo primero que hay que tener en cuenta es que hay que hacerlo de manera “positiva”. Si le gusta lo que hace, o sus consecuencias  tenderá a repetirlo.

Para esto es muy importante conocer a tu perro. La única manera de conseguirlo es pasar tiempo de calidad con él.

Hay perros que son muy comilones y por unas chuches son capaces de hacer cualquier cosa. En cambio hay otros a los que no les gusta nada comer y por más que le saques jamón del bueno prefieren una pelota.

Por tanto antes de enseñar algo a tu perro piensa cual es la mejor forma de “premiar”.

Otra de las cosas a tener en cuenta es la dificultad del ejercicio.

No es lo mismo enseñar a tu perro a sentarse que enseñarle a que se te suba en la espalda o que apague la luz del cuarto.

via GIPHY

Divide el ejercicio en partes sencillas. Luego, puedes unirlas poco a poco.

Si antes de conocer las cinco órdenes básicas necesitas afianzar la técnica para enseñar lo que quieras a tu perro, en este vídeo y en este artículo entramos más en profundidad en este asunto.

Si necesitas practicar el paso cero, este vídeo es muy recomendable para ti:

Cómo enseñarle trucos a tu perro DESDE EL PRINCIPIO

¿Por qué estas 5 órdenes básicas?

Son 5 órdenes con las que nosotros como tutores y guías de nuestros perros iremos cómodos y tranquilos, sabiendo que nuestros compañeros van a estar más relajados si les transmitimos serenidad.

Además  somos conscientes de que así no molestamos al resto de transeúntes, y eso es esencial para una buena convivencia.

Sin más dilación, vamos ya con esas cinco órdenes básicas que debes enseñar a tu perro.

<div style="width:100%;height:0;padding-bottom:178%;position:relative;"><iframe src="https://giphy.com/embed/PnbVOO4pGZDH9rEX0Z" width="100%" height="100%" style="position:absolute" frameBorder="0" class="giphy-embed" allowFullScreen></iframe></div><p><a href="https://giphy.com/gifs/impactdogcrates-yes-excited-lets-go-PnbVOO4pGZDH9rEX0Z">via GIPHY</a></p>

Estas son las cinco órdenes básicas para tener una buena convivencia con tu perro

1-Junto 🦮🚶🏻‍♀️

Un perro que camina a tu lado, (sin tirar de la correa) tiene muchas más posibilidades de acompañar a sus tutores a cualquier sitio porque tenemos la confianza de que se va a comportar de manera adecuada.

Que va a estar a nuestro lado

Si, por el contrario, hablamos de un perro que tire constantemente….

Y ya no es sólo que no te haga ni caso. Es que también puede afectarle en su salud.

Un perro que tira constantemente puede llegar a tener problemas respiratorios o musculares.

Por eso, tenemos que enseñarle la orden de “JUNTO”. Para que el perro vaya paseando contigo… no tirando de ti.

Un perro que camina a tu lado sin tensión en la correa va mucho más cómodo, mucho más tranquilo y mucho más centrado en su tutor.

Y, por supuesto, con mayor comodidad y seguridad para su propia integridad física. 😉

2-Ven 🙋🔙🐕

Hay que conseguir una “llamada buena”.

Un perro con una llamada buena tiene muchas más posibilidades de estar suelto con otros perros, de correr por el campo o por la playa obedeciéndote siempre que le pidas que vuelva a tu lado.

Los perros con una llamada buena tienen más momentos de “libertad”. Esto es así porque tienes la confianza de que siempre volverá contigo por muy lejos que esté o por mucho que corra.

Asegurate de tener a mano siempre su chuche favorita o su juguete preferido.Si le llamas enseñándole cualquier cosa que sepas que le encanta las posibilidades de que te haga caso aumentan.

3-Quieto 🛑🐩

Este comando es imprescindible en nuestro día a día, tanto dentro como fuera de casa.

Si estamos en casa y viene el cartero, hay que evitar que le ladre o invada el espacio vital de la persona que acaba de llegar a casa.

Hay que decirle que se vaya a su sitio y se quede allí. En su cama se siente seguro (está en su territorio) y le ayuda a relajarse.

Eso estando en casa… pero cuando estemos fuera, hay que lograr el mismo efecto.

Por ejemplo, si nos sentamos en un bar, la orden “QUIETO” nos da (a tutores y perros) la posibilidad de tomarnos el café tranquilamente.

4-Para ✋🐕  ATENCIÓN➡️🚸: con esta puedes salvarle la vida.

Este comando es muy útil, sobre todo para perros nerviosos.

Enseñar a los perros cuando tienen que detenerse es muy importante porque, por ejemplo…

… si te pones a jugar con él y ves que se está acelerando mucho con la orden “para” conseguirás que deje de hacer el bruto.

… o si le has tirado la pelota y cuando va corriendo a por ella ves que un niño se va a cruzar en su camino, con la orden “para” conseguirás que deje de correr hacia la pelota y vuelva a ti.

… o si está corriendo y se acerca peligrosamente a la carretera cuando se acerca un coche.🐕🚦🚗

La orden “PARA” es una manera de “desactivar” la acción que estaba haciendo, tanto para garantizar su propia seguridad como la de los demás.

5-Sienta 🐶🪑

Sentarse es algo natural para los perros, por lo que es muy fácil enseñar esta orden.

Para mí, “SIENTA”  es una orden básica de “control”, por ejemplo, a la hora de ponerle la comida.

Cuando le digo a Lío que se siente, consigo que, en lugar de estar tan ansioso por ir a la comida, se centre en que se tiene que mantener sentado. De esta forma, aprenderá que tiene que esperar a comer.

Otro ejemplo podría ser al esperar en un semáforo para cruzar.🚥🚦

Si le doy la orden de “SIENTA”, estará esperando a que le de la orden de seguir andando.

Si no le digo nada, se puede poner a oler y despistarse hasta el punto de bajar a la calzada.

Una vez más, comprobamos que es muy importante, tanto para su propia seguridad como para la de los demás que tu perro aprenda a autocontrolarse.

5 Órdenes Básicas de Autocontrol Canino

Enséñale estas cinco órdenes básicas a tu perro

Ya sabes cuáles son las cinco órdenes imprescindibles para que tu perro te haga caso a ti, en lugar de a los miles de estímulos que nos bombardean cada vez que salimos a la calle a pasear.

Ahora es el momento de ponerlas en práctica. Así que, ya sabes. Primero dedica el tiempo suficiente a conocer a tu perro. Luego, empieza a enseñarle como es debido para que se autocontrole y te haga caso.

¿Necesitas ayuda profesional para conseguirlo? Pues eso tampoco es un problema porque puedes contar con Perros de Apoyo.

El próximo mes de noviembre de 2020 vamos a hacer un curso de autocontrol canino en el que aprenderemos a enseñar a nuestros perros a comportarse de modo positivo para la convivencia.

Por supuesto, practicaremos estas cinco órdenes. Pero iremos mucho más allá. Haremos paseos en grupo, socialización entre perros diversos, juegos de agility y muchas cosas más.

En este enlace te contamos con más detalle en qué consiste el curso.

Para apuntarte es muy fácil:

Si no puedes acudir presencialmente a este curso en Ciudad Real, también tenemos una modalidad online en la que recogemos todos los materiales y consejos que necesitas saber para que tu perro y tú seais más felices.

Así que ya lo sabes. Poneos a practicar estas cinco órdenes y ya verás cómo dentro de poco empiezas a notas un cambio positivo a mejor.

Los comentarios están cerrados.

EL BLOG DE AEPA

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

mi-paseo
Articulos perros en red
Paloma

Mi Paseo

En este paseo nuestro perro nos acompaña a donde tengamos que ir. Esta vez es él el que tiene que estar pendiente nuestra.

Leer Más >>